Location Intelligence Management
La única metodología en México que integra las 6 bases oficiales del INEGI en un sistema unificado de 50M+ registros, procesados con IA avanzada para generar inteligencia territorial accionable en Microsoft Fabric y Power BI.
Metodología científica que transforma 6 bases de datos aisladas en un ecosistema unificado de inteligencia territorial con Microsoft Fabric y Power BI
El Ecosistema Completo INEGI
Unificamos CPV 2020 (126M habitantes), Censos Económicos (6.37M empresas), ENIGH (38.8M hogares), DENUE (georreferenciación exacta), y Marco Geoestadístico usando la clave CVEGEO como "Piedra de Rosetta" territorial.
Modelos Propietarios + GeoAI
Aplicamos modelos GAN, redes neuronales y algoritmos de aprendizaje federado entrenados específicamente con datos mexicanos. Regresión Geográficamente Ponderada (GWR) y análisis de puntos calientes (Getis-Ord Gi*) para patrones espaciales complejos.
De Datos a Insights Accionables
Transformamos 50M+ registros en inteligencia territorial: mapas de calor predictivos, análisis de clústeres industriales, segmentación hiperlocal de consumidores y modelado de idoneidad de sitios con precisión de manzana.
ROI Maximizado + Impacto Medible
Dashboards ejecutivos en Microsoft Fabric + Power BI, alertas automáticas de oportunidades, APIs para integración empresarial y consultoría estratégica continua. Resultados comprobados en proyectos de expansión retail y política pública.
Flujo completo desde las fuentes oficiales INEGI hasta la toma de decisiones estratégicas
APIs oficiales INEGI + archivos históricos
Construcción CVEGEO + limpieza
Data Warehouse + procesamiento
Azure ML + algoritmos propietarios
Dashboards + reportes ejecutivos
Insights accionables + APIs
Somos los únicos en México con esta capacidad de integración completa y metodología científica
Acceso directo a todas las APIs del INEGI. Única empresa con integración completa de las 6 bases oficiales usando metodología CVEGEO científicamente validada.
Únicos expertos en ubicación industrial para empresas relocalizando a México. Análisis de clústeres, mano de obra especializada y cadenas de suministro.
Modelos GAN, aprendizaje federado y redes neuronales entrenados específicamente con 50M+ registros de datos mexicanos oficiales para precisión territorial única.
Técnicas avanzadas: GWR, análisis de puntos calientes, estimación para áreas pequeñas, modelado de idoneidad espacial con validación estadística rigurosa.
Únicos que servimos tanto sector privado (ROI, expansión, marketing) como público (política social, desarrollo económico, planificación urbana) con la misma plataforma.
Infraestructura en Microsoft Fabric + Azure AI. Dashboards Power BI ejecutivos. APIs escalables. Procesamiento de 50M+ registros en tiempo real.
Metodología probada en 6 fases para transformar sus datos en ventaja competitiva
Infraestructura empresarial de clase mundial para el procesamiento de 50M+ registros
Data Warehouse unificado con capacidad de procesamiento masivo y almacenamiento optimizado para análisis geoespacial.
Entrenamiento y despliegue de modelos IA propietarios con capacidades de auto-scaling y MLOps avanzado.
Dashboards interactivos con capacidades de tiempo real, embedding empresarial y visualizaciones geoespaciales.
Endpoints REST para integración empresarial con autenticación enterprise y documentación OpenAPI.
Cifrado end-to-end, compliance GDPR, auditoría completa y respaldo automático con recuperación de desastres.
CI/CD automatizado, monitoreo en tiempo real, alertas proactivas y optimización de performance continua.
Primera consultoría ejecutiva gratuita incluye análisis de factibilidad para tu sector, roadmap de implementación personalizado y acceso a demos exclusivos de la plataforma Microsoft Fabric + Power BI.